CUERPOS
GEOMETRICOS
Un cuerpo geométrico es una figura geométrica
con tres dimensiones: altura, longitud y ancho (o profundidad).
Entendido como lugar geométrico un cuerpo sólido es un área con volumen
cerrada por superficies en un espacio tridimensional.
Los cuerpos geométricos se dividen principalmente en dos tipos
dependiendo de si sus superficies son planas o curvas: Poliedros y cuerpos
redondos.
Poliedros: Definición, tipos y nombres
Poliedro es el cuerpo geométrico delimitado tan solo por polígonos siendo
por lo tanto planas todas sus caras.
Los poliedros -o cuerpos planos- se clasifican a su vez en dos tipos:
1. Poliedros regulares,
también llamados sólidos platónicos, son aquellos cuyas caras son polígonos
regulares iguales, del mismo tamaño, con vértices en los que concurren el mismo
número de caras y con ángulos idénticos.
Los poliedros regulares son cinco y sus nombres se forman con un prefijo
que indica su número de caras o, lo que es lo mismo, el número de lados del
polígono de la base:
·
Tetraedro regular: Poliedro con cuatro
caras iguales con forma de triángulo equilátero.
·
Hexaedro regular (más conocido como
cubo): Poliedro con seis caras iguales con forma de cuadrado.
·
Octaedro regular: Poliedro con ocho
caras iguales con forma de triángulo equilátero.
·
Dodecaedro regular: Poliedro con doce
caras iguales con forma de triángulo equilátero.
·
Icosaedro regular: Poliedro con veinte
caras iguales con forma de triángulo equilátero.
2. Poliedros irregulares son
aquellos con al menos una cara con una forma poligonal distinta a las demás.
Los poliedros irregulares principales son el prisma, la pirámide y el tronco de
pirámide.
Prisma es aquel
poliedro con tres o más paralelogramos como caras laterales y dos poligonales
paralelos iguales como base.
Los prismas se clasifican a su vez en distintos tipos según sus
propiedades en base a los siguientes criterios:
A) Según la perpendicularidad de las artistas laterales con respecto a
las bases:
·
Prisma recto es aquel cuyas aristas
laterales son perpendiculares a las bases.
·
Prisma oblicuo es aquel cuyas aristas
laterales no son perpendiculares a las bases siendo sus caras laterales
romboidales y sus bases cuadradas.
B) Según la forma del polígono de su base:
·
Prisma triangular al ser la base un triángulo.
·
Prisma cuadrangular al ser la
base un cuadrado.
·
Prisma pentagonal al ser la base un pentágono.
·
Prisma hexagonal al ser la base un hexágono.
·
Etc.
Merece una mención especial el ortoedro (o cuboide), prisma rectangular recto con
seis rectángulos por caras, dando lugar únicamente ángulos rectos y siendo las
caras opuestas iguales entre sí.
Pirámide es aquel
poliedro cuyas caras son triángulos con un vértice común (llamado vértice de la
pirámide) y su base un polígono.
Las pirámides se clasifican a su vez según sus propiedades en base a los
siguientes criterios:
A) Según el número de lados del polígono de la base:
·
Pirámide triangular con un
polígono de tres lados como base.
·
Pirámide cuadrangular con un
polígono de cuatro lados como base.
·
Pirámide pentagonal con un polígono
de cinco lados como base.
·
Pirámide hexagonal con un
polígono de seis lados como base.
·
Etc.
B) Según la posición del vértice de la pirámide:
·
Pirámide recta es aquella en la que el vértice
de la pirámide coincide con la perpendicular que pasa por el centro de su base
siento esta un polígono regular.
·
Pirámide inclinada (u oblicua)
es aquella en la que el vértice de la pirámide no condice con la perpendicular
que pasa por el centro de su base.
Tronco de pirámide, o pirámide
truncada, es el poliedro que se obtiene cuando una pirámide ha sido
cortada por un plano. Se diferencian dos tipos según la posición de este plano
de corte con respecto a la base:
·
Tronco de pirámide recto es aquel en
el que el plano de corte es paralelo a la base de la pirámide.
·
Tronco de pirámide oblicuo es aquel en
el que el plano de corte no es paralelo a la base de la pirámide.
Cuerpos redondos: Definición y nombres
Cuerpo redondo es el cuerpo geométrico delimitados por al
menos una superficie curva. También se conocen como sólidos de revolución a
aquellos cuerpos redondos delimitados por una figura geométrica plana que gira
360º.
Cilindro es el cuerpo
redondo delimitado por dos bases circulares y una superficie curva continua.
·
Cilindro rectangular es aquel cuyo
eje es perpendicular a sus bases.
·
Cilindro oblicuo es aquel cuyo eje no es
perpendicular a sus bases.
Cono es el cuerpo redondo
delimitado de una base circular o elíptica y una superficie curva que se une en
un vértice.
·
Cono recto es aquel en el que su eje de
revolución es perpendicular a su base y coincide con la altura de su vértice.
·
Cono oblicuo es aquel cuyo eje de revolución
no coincide con la altura del vértice ni es perpendicular a su base.
Tronco de cono, o cono truncado,
es el cuerpo redondo que se obtiene al cortar un cono por uno o dos planos
siendo estos perpendiculares a su eje (tronco de cono recto)
o no (tronco de cono oblicuo).
Esfera es el cuerpo
redondo que es circular en todos sus planos.
Semiesfera es el cuerpo
geométrico que se obtiene al cortar una esfera por uno de sus planos
obteniéndose un cuerpo redondo compuesto de una base circular y una cúpula
esférica.